ESTRATEGIAS PARA APRENDER LECTURA COMPRENSIVA


ÀRE LENGUAJE

ACTIVIDAD:

DE  MI RINCÒN DE LECTURA COMPARTO MIS LECTURAS COMPRENDIDAS.


Importancia de descubrir la lectura desde la infancia

Los libros son un pilar fundamental en el desarrollo cognitivo y emocional de los más pequeños. Embarcarse en la lectura desde la infancia no solo proporciona deleite y placer, sino que aporta una magnífica herencia cultural, científica y literaria. Es un transporte de lo más efectivo, que nos acerca a nuevos e interesantes mundos.
La lectura es un maravilloso proceso interactivo en el que se establece una importante relación entre el texto y el lector que contribuye al desarrollo de las áreas cognitivas del cerebro y el desarrollo emocional. La importancia de adquirir este hábito desde edades tempranas se basa en sus beneficios a la hora de estudiar, adquirir conocimientos y la posibilidad de que los niños/as experimenten sensaciones y sentimientos con los que disfruten, maduren y aprenden, ríen y sueñen.
El problema es que hoy en día la digitalización ha influido en muchas ocasiones de forma negativa en la lectura, no solo para los niños. A menudo es frecuente ver a los niños entretenerse con tabletas o Smartphone desde una edad muy temprana, antes incluso de que aprendan a leer o a escribir. Independientemente de la conveniencia o no de este hábito, es importante aprovechar esta etapa en la que están ávidos de recibir información para despertarles esa curiosidad innata mediante la lectura de un libro. Por ejemplo, leyéndolo para ellos.


" LECTURA  CRITICA"

 Realizamos un rincón de lectura  virtual , el cual facilitara la lecturas de libros para cada estudiante de allí partiremos a realizar nuestras lectura y compartir lo comprendido con cada uno de los compañeros por medio de este Blog.

EJERCICIO DE LECTURAS CRITICA

Que bueno es leer y luego compartir con mis compañero lo aprendido. te invito a que abras el siguiente Link y te adaptes al libro de tu preferencia. ¿ Animo recuerda que la lectura es especial!


Escribe tu comentario de lo entendido del libro escogido.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CONOZCAMOS DE LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS:

Vamos a desarrollar esta actividad con el objetivo de conocer todo lo concerniente a la lectura instructivo, la cual encontramos en todos los folletos de alimentos, medicamentos, y de mas. para ello vamos a observar videos e imágenes. por medio de esta vamos a realizar nuestros paso a paso para seguir un secuencia  de lo que ven necesario para la elaboración o preparación.









ABRE ESTE LINK, AQUI ENCONTRARA  UN VIDEO DEVTEXTOS BINTRUCTIVOS.


YA  QUE OBSERVARON  LOS EJEMPLOS DEL TEXTO INSTRUCTIVO, TE INVITO A CONTRUIR TU PROPIO TEXTO INSTRUCTIVO EL CUAL DESES QUE TUS COMPAÑEROS DEBEN CONOCER. ¡ Animo!

Deja tu comentario👏👏👏

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL CUENTO COMO ESTRATÈGIA DIDÀCTICA